LA HISTORIA

 

Todo empezó hace cinco años. Los componentes de la txaranga eran 14, entre ellos una flautista y una clarinetista.
Poco a poco la flautista por propia voluntad, alegando que no sonaba demasiado como para ser de una txaranga, dejo el grupo musical. Al principio se tocaba solamente en Barañain, es decir, donde surgió esta txaranga.

El nombre originario era "Txaranga Kupela", pero esto se transformó mas tarde en EGHOAK.

Se empezó a salir más por otros pueblos que no eran Barañain, y esto obligó a contratar a gente de fuera de la txaranga, por que por aquel entonces mucha gente habia dejado de tocar y no habia demasiados musicos (siete: 3 percusionistas, 1 trombon, 2 saxos y 1 trompeta).
El contratar a gente de otras txarangas trajo una serie de problemas: no se podia tocar en todos los pueblos solicitados (porque ahí tambien iban las otras txarangas de las cuales se contrataba a la gente) y no se veia futuro, era una txaranga "pasajera".

Aqui es cuando empezó a tomar vida la txaranga. Un musico empezó a "reclutar" a gente por todos los sitios donde iba (mas que nada cada vez que salia de fiesta preguntaba a la gente a ver si tocaban algun instrumento y les preguntaba si deseaban formar una txaranga). De aqui salio mucha gente, se logró un trompeta, un trombón, un saxo tenor y uno alto, con lo que la txaranga empezó a tomar fuerza.

En este momento se empieza con la lucha por sacar adelante la txaranga. Se empieza a ensayar fuerte, se toman decisiones y se gasta dinero común para instrumentos secundarios de necesidad.

La txaranga se unió definitivamente en un pueblo llamado Sesma, en el cual tuvimos que tocar 8 dias seguidos, y tomamos mucha confianza y ganas de seguir para adelante.

Los proximos proyectos son grabar un disco y conseguir a un musico que toque el helicon.

Subir